El 10 de octubre de cada año, Día Mundial de la Salud Mental, está
dedicado a sensibilizar al gran público sobre este ámbito de la salud. Sirve
para promover debates más abiertos sobre las enfermedades mentales y generar
inversiones tanto en servicios como en métodos de prevención. Las
estadísticas de 2002 de la OMS ponen de manifiesto que 154 millones de
personas de todo el mundo padecen depresión, que es sólo una de las muchas
manifestaciones de enfermedad mental.
En todos los países del mundo son frecuentes los trastornos mentales,
neurológicos y de conducta, que causan un inmenso sufrimiento y acarrean
ingentes costos económicos y sociales. Las personas con trastornos mentales,
además, suelen ser objeto de aislamiento social, tener una mala calidad de
vida y presentar tasas de mortalidad más elevadas (Fuente: Organización
Mundial de la Salud).
Enlaces:
Organización Mundial de la Salud (www.who.int)
FEAFES (www.feafes.com: Confederación Española que agrupa a las federaciones
y asociaciones de personas con enfermedad mental y a sus familiares de todo
el territorio nacional.)