El Diputado del Común promueve valores educativos para el estudiante universitario

El Diputado del Común presidió el pasado viernes 28 de abril, el acto de la graduación de los alumnos de Bachiller del Colegio Sagrado Corazón. En dicho acto, se clausuró una etapa de formación académica y personal esencial en la trayectoria de los alumnos y, por ello, el Diputado del Común insistió en la importancia de los valores adquiridos a lo largo del periodo que termina, y sobre todo en el esfuerzo y dedicación responsable en la etapa formativa que van a comenzar los estudiantes dentro de la Universidad, en donde está el futuro de nuestra sociedad. Manuel Alcaide, estando al frente de una Institución como es el Diputado del Común, que defiende los derechos y libertades constitucionales de los ciudadanos frente a la actividad de las administraciones públicas canarias, aprovechó la ocasión para recordarles el papel que deben desempeñar en nuestro Estado de Derecho, desde el ámbito universitario, como principales protagonistas de su proceso formativo en el que deben conocer, no sólo los derechos, sino también los deberes con respecto al resto de la comunidad educativa. Igualmente, destacó el Diputado del Común, que en nuestra Constitución de 1978, y posteriores normas de desarrollo, así como en el escenario que plantea el Espacio Europeo de Educación Superior iniciado en Bolonia en el año 1988, se establece la participación efectiva de los estudiantes en la etapa universitaria. Así como la reciente aprobación, a nivel estatal, del Real Decreto 1791/2010, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario que recoge la reciprocidad entre los derechos y libertades y el respeto de las personas y de la institución universitaria como bien común de todos cuantos la integran. Invitó de este modo, a los estudiantes a que adquieran el compromiso de una presencia activa en la universidad, el conocimiento de la misma, y el respeto a los Estatutos y normas que rigen su funcionamiento, a la obligación de implicarse en el estudio y actividades académicas, a la responsabilidad en los procesos de evaluación, a promover la no discriminación por circunstancias sociales o personales, y en general, a todos aquellas obligaciones que implican el desarrollo de la formación en esta etapa de una forma responsable por parte de todos los estudiantes que forman parte de la Institución universitaria. Y, en consecuencia, que su actuación esté presidida por la honradez, la veracidad, el rigor, la justicia, la eficiencia, el respeto y la responsabilidad. En conclusión, Alcaide aclaró cual ha de ser el papel de los estudiantes como integrantes de una nueva Institución para que su paso por esta etapa sea clave en la implantación en nuestra sociedad presente y futura, de los valores mencionados. Por último, felicitó a los recién graduados por el esfuerzo que han dedicado todos estos años y les animó a transmitir fuera del colegio, los valores y aptitudes que han consolidado todos estos años, deseándoles todo lo mejor en la celebración de la prueba de acceso a la universidad.