El Diputado del Común insta a las administraciones públicas a que “no olviden la enfermedad del olvido”

Santa Cruz de La Palma, a 21 de septiembre de 2014.- El Diputado del Común, Jerónimo Saavedra, con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, que se celebra en la jornada de hoy domingo, 21 de septiembre, hizo un llamamiento a las administraciones públicas para que «no olviden la enfermedad del olvido y redoblen los esfuerzos tanto en la asistencia sanitaria como social para estos pacientes y sus familias».

Jerónimo Saavedra reivindicó el lema que para esta edición ha elegido la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzhéimer y otras Demencias (CEAFA), «Solidarios», que pone de manifiesto la necesaria implicación del conjunto de la sociedad civil para afrontar esta problemática que afecta cada vez a más ciudadanos y que todo apunta a que vaya incrementándose su incidencia gravemente en los próximos años.

Los datos que maneja esta entidad sobre el impacto de esta enfermedad neurodegenerativa son muy preocupantes (alrededor de 1,2 millones de personas en España, que representan el 2,4% de la población del país) y apuntan a una «prioridad en la atención sociosanitaria y también en el campo de la investigación científica», indicó Saavedra.

El Diputado del Común criticó los recortes que ha sufrido la Ley de Dependencia y los problemas de retraso que está sufriendo la valoración de las personas para que puedan acogerse a las ayudas económicas que ofrece este marco legislativo, que considera «vital» en todos los casos de dependencia y, particularmente, en los enfermos de alzhéimer, donde las familias sufren también graves consecuencias de orden material y psicológico cuando aparece esta patología en su seno.

Contar con los recursos y servicios asistenciales necesarios para atender a los pacientes, teniendo en cuenta las distintas fases de evolución de la enfermedad; fomentar la detección precoz de esta patología; respaldar a las familias que se hacen cargo del cuidado de los pacientes; incrementar el esfuerzo presupuestario para su atención y la investigación biomédica, y fomentar una cultura solidaria en la sociedad civil, son algunos de los retos imprescindibles, a juicio del Diputado del Común, para dotar de una mejor calidad de vidas a las personas que padecen alzhéimer.