El Diputado del Común valora los “cambios notables en dependencia” aunque persisten deficiencias por resolver

Santa Cruz de Tenerife, 14 de abril de 2015.- El Diputado del Común, Jerónimo Saavedra, compareció en la jornada de hoy en el Parlamento de Canarias para presentar el Informe Anual de 2014 de la institución, donde hizo un balance sobre la gestión realizada el año pasado, que consolida no solo la tendencia al alza experimentada en los últimos años en el número de quejas, sino sobre todo crece considerablemente en la atención ciudadana (un 10,3%), es decir, en el número de personas que «acuden a las dependencias para exponer su preocupación personal o sus problemas».

Jerónimo Saavedra se detuvo en uno de los hitos del pasado año, que fue el Informe de la Dependencia, que presentó en el mes de abril y que, «con apoyo de todos los portavoces, ha contribuido a cambiar el panorama de la dependencia». El Diputado del Común destacó que en dependencia «ha habido cambios notables». Muestra de ello es que las quejas que estaban vivas en 2012 y 2013, el 72% fueron resueltas y archivadas. Saavedra insistió en su planteamiento, que ya defendió el año pasado en la Cámara, que «la dependencia no era solo un problema de recursos económicos, sino de gestión, y bastó con cambiar a los jefes de servicios en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, y se ha desatascado y empieza a funcionar».

No obstante, siguen existiendo graves problemáticas en materia de discapacidad. En esta línea Jerónimo Saavedra llamó la atención sobre la problemática de las barreras arquitectónicas ante la que las administraciones «siguen siendo poco sensibles». Criticó que falta consignación presupuestaria tanto por parte de la Administración autonómica como local y confío en que «futuros parlamentos tengan a flor de piel esta exigencia». Asimismo, lamentó que la calificación de discapacidad sigue sufriendo una importante demora, aportando el dato de quejas de personas que solicitaron la valoración en agosto de 2012, estaban siendo citadas para abril de 2014.

Saavedra también destacó el informe presentado en materia de transparencia, subrayando su papel de derecho fundamental; reforzando la independencia de la institución a través de una votación más cualificada; y en tercer lugar eliminar el silencio administrativo en la respuesta del futuro comisionado de la transparencia. Asimismo, recordó que había solicitado la renuncia a su aforamiento.

Por otra parte, el Diputado del Común valoró que en el ejercicio de 2014 «ha mejorado la colaboración de las administraciones públicas». «No me pesa felicitar y agradecer que las cosas funcionen mejor», señaló Saavedra, quien sin embargo indicó que «sigue habiendo falta de celeridad en informar por parte de las instituciones al Diputado del Común», En concreto, en 2014 se presentaron 382 resoluciones recordando el deber de colaborar a otras instituciones y una declaración de obstruccionismo.

La institución ha logrado reducir el tiempo y, por tanto, ha mejorado su eficacia y eficiencia en el servicio a los ciudadanos, tal y como se comprometió Jerónimo Saavedra en la anualidad anterior. De los 225 días que tardaban en la tramitación y resolución o archivo de una queja, se han pasado a 45. «Hemos cumplido con nuestro compromiso de ser más eficientes», subrayó.

El Diputado del Común también abordó la Salud Pública, recordando la colaboración realizada por el Comisionado con el Defensor del Pueblo en el informe sobre la situación de las urgencias en el sistema s