
El diputado del Común, Rafael Yanes , anunció a este periódico que ha firmado la apertura oficial de una queja de oficio en relación con el posible desalojo masivo de unas 80 familias que residen en dos bloques de viviendas situados en el santacrucero barrio de Añaza , en un caso que podría afectar en el futuro a unas 300 familias.
El anuncio de Yanes se produjo tras celebrar una reunión monográfica sobre este drama social con la portavoz de Stop Desahucios, Inma Évora , durante la cual el diputado del Común fue informado por esta activista «de que, efectivamente, existe un riesgo importante de que estas personas se queden sin vivienda, después de que gracias a DIARIO DE AVISOS ya tuviéramos conocimiento del tema la semana pasada».
«La reunión con Stop Desahucios es una primera toma de contacto para saber más del caso desde la perspectiva social, y según la información que ya manejamos hay indicios relevantes de que un fondo buitre pretende comprar los dos bloques de viviendas, lo que podrá hacer a partir de 2021, que es la fecha en que estos pisos dejan de tener la condición de VPO [vivienda de protección oficial]», explicó el diputado del Común.
Así, en la queja de oficio abierta ayer «se solicita información al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y al Instituto Canario de Vivienda sobre cómo van a garantizar el derecho constitucional de las familias afectadas a tener una vivienda digna», añadió Rafael Yanes.
Por su parte, Inma Évora confirmó a este periódico que «hemos trasladado al Diputado del Común todos los datos que hemos podido recabar entre los afectados, así como nuestro temor de que, finalmente, se hayan vendido las viviendas, lo que no sería legal, por cuanto el Gobierno de Canarias tendría que haber sido avisado anteriormente, al contar con un derecho de tanteo vigente hasta 2021».
Los desahucios crecieron el 12,2% en Canarias en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2017, hasta un total de 1.110, informó el Consejo General del Poder Judicial.