La vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo, fue la encargada de inaugurar el I Congreso Internacional: Universalidad, Justicia y Violencia de Género que tuvo lugar los días 13, 14 y 15 de noviembre en el Auditorio de Agüimes, en Gran Canaria .
Se trató de un evento organizado por la Diputación del Común, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, el Gobierno de España, el Observatorio contra la Violencia de Género, el Consejo General del Poder Judicial, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Agüimes.
El miércoles 13 tuvo lugar el acto de apertura a cargo de la vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo, el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, el Diputado del Común, Rafael Yanes, y la directora de la Cátedra de Derechos Humanos y Estudios Críticos de Género, Mª Auxiliadora Díaz, entre otros.
La primera ponencia «La posición de España en la lucha contra la violencia sobre la mujer » corrió a cargo de la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, Ángeles Carmona. Y como cierre, Mª Auxiliadora Díaz expuso su charla «La realidad oculta de las mujeres refugiadas».
El jueves 14 de noviembre comenzó la jornada con la intervención de la Ministra de Justicia, Dolores Delgado, seguida por la celebración de una Mesa Redonda y la intervención del Ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, entre otros.
El viernes 15 de noviembre la adjunta de Igualdad y contra la Violencia de Género del Diputado del Común, Beatriz Barrera, ofreció su ponencia » La contribución de la Diputación del Común ante la Violencia de Género». Por su parte, la Jefa del Servicio de Coordinación del Sistema Integral contra la Violencia de Género. Lidia Rodríguez, informó sobre E l Sistema Canario de Prevención y Protección de las Mujeres contra la Violencia de Género: La red canaria de centros y servicios especializados. Y entre las ponencias que tuvieron lugar ese día, cabe destacar también «Violencia de Género: La pesada carga de la historia», impartida por el presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena.