“La prevención del cáncer de colon debería ser gratuita para toda la ciudadanía”

El Diputado del Común, Rafael Yanes, visitó las instalaciones de la Asociación Española Contra el Cáncer, en Santa Cruz de Tenerife, con motivo de la celebración del Día Mundial contra esta enfermedad. Allí fue recibido por el presidente y la gerente de la Asociación, Andrés Orozco y Carlota Cobo, respectivamente.

Durante la visita, Orozco informó al Diputado de que Canarias es la única Comunidad Autónoma de España que no cubre la prevención del cáncer de colon entre la población de 50 y 69 años de todos los municipios por igual. Hay ciudadanos que no pueden optar a esta prueba gratuita por el simple hecho de vivir en una zona u otra del Archipiélago. Orozco comentò que entre las líneas de trabajo prioritarias para la aecc destaca la de que los canarios cuenten con un acceso equitativo a los diagnòsticos y a los tratamientos y le consta que la Consejera de Sanidad está al tanto de esta deficiencia y trabajando para buscar soluciones para cubrirla. Por ello, Rafael Yanes se comprometió a abrir una investigación de oficio para conocer las razones por las que la Consejería de Sanidad no ha solucionado esta situación, teniendo en cuenta que en el 2021 será de obligado cumplimiento en España.

Asociación Contra el Cáncer de Tenerife

Con más de veinticinco años de presencia en Canarias, la AECC presta servicios gratuitos gracias a la colaboración de todos sus socios. A través de sus tres áreas fundamentales de Psicología, Trabajo social y Fisioterapia, la AECC basa sus actuaciones en la prevención, la investigación, el apoyo psicológico a enfermos y familiares y el apoyo social. Además, esta asociación cuenta con programas como el de «Primer Impacto» que da soporte psicológico a los enfermos y familiares, así como el «Servicio de carrito» o apoyo a la inserción laboral de los enfermos que se ven afectados por esta enfermedad.

La AECC insta en conseguir un acceso equitativo a la Sanidad, al diagnóstico y a la rehabilitación del edificio de cuidados paliativos de la Isla. El presidente de la Asociación, Andrés Orozco, defiende que «con investigación, apoyo, ayuda y el plan estratégico de la asociación, el 70 % de los cáncer podrían ser cogidos a tiempo».