El Centro de Atención a la Familia propone un Plan Integral de Atención a los Mayores

Trasladaron al Diputado del Común una propuesta de medidas a ejecutar para solucionar el problema que sufre este colectivo

El Centro califica de “emergencia absoluta” la situación que viven los mayores en el Archipiélago

El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta segunda, Milagros Fuentes (por videoconferencia), se reunieron con el presidente de la Fundación Canaria Centro de Atención a la Familia, Raimundo Moreno, y con la abogada y mediadora, Esmeralda López, que trasladaron la necesidad urgente de un cambio en el sistema de atención a las personas mayores en el Archipiélago.

Denunciaron el elevado número de personas mayores fallecidas por la covid-19 y la situación de soledad y aislamiento que experimenta este colectivo a diario.

La Fundación propone buscar soluciones a lo que calificaron de “emergencia absoluta” y reivindicaron la necesidad de que las instituciones se impliquen en esta problemática. Para ello, Moreno aseguró que “lo primero que se debe hacer es invertir dinero, hacer campañas y trabajar desde la infancia para cambiar la conciencia de la sociedad con respecto a la figura de la persona mayor y su futuro”.

Desde el Centro de la Familia plantearon un proyecto para la ejecución de medidas operativas a largo plazo que solamente “podrá desarrollarse siempre y cuando tengamos la implicación de la Administración Pública”, afirmó López.

Por ello, pidieron abordar con urgencia esta situación y tomarla como una prioridad desde el Gobierno y el Parlamento de Canarias para conseguir un compromiso estable y sin ningún tipo de dilación.

Solicitaron el apoyo del Diputado del Común para lograr la implicación de las instituciones en esta situación y para que las personas mayores puedan tomar decisiones sobre su futuro mediante un cambio de paradigma o una estrategia de políticas sólidas que ayuden a este fin.

Yanes aseguró que “la educación es fundamental en este cambio de conciencia para mentalizar a la ciudadanía de que, al igual que cuidamos a los menores y organizamos nuestra vida familiar en torno a esta atención, también debemos adecuarla para cuidar de nuestros mayores”.