
Felipe Afonso se reunió con representantes de los Colegios Oficiales de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas para conocer sus propuestas para un mejor servicio en el Archipiélago
El Informe elaborado por la Institución será entregado en el Parlamento de Canarias en mayo
El adjunto primero de la Diputación del Común, Felipe Afonso, y el coordinador de Asesores de la Institución, Oliver Fariña, mantuvieron un encuentro de trabajo con la presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife, Candelaria Delgado, con la gerente del Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas, Beatriz Guedes, y con la vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas, María del Rosario Guerra, con el fin de seguir ampliando el Informe Extraordinario sobre la situación de la Dependencia en el Archipiélago, que está preparando la Diputación del Común con datos a fecha de 31 de diciembre de 2021.
Las representantes de ambos colegios colaboraron con la Institución para aportar su perspectiva sobre la coyuntura que existe en Canarias con respecto a la Dependencia. Para ello, entregaron un informe con distintas propuestas de mejora para el sistema, entre las que subrayaron la importancia de consensuar el modelo de atención a la Dependencia que se requiere en Canarias, para poder planificar, financiar y cambiar normativas. De esta forma, destacaron la necesidad de una planificación sociosanitaria colaborativa acordada entre todos los sectores.
Asimismo, resaltaron la falta de personal y la inexistencia de una estructura estable de plantilla, así como una carencia de medios tecnológicos que impiden desarrollar correctamente el trabajo. En este sentido, pidieron la reducción de la interinidad de las personas que se dedican a estos trabajos estructurales, así como una mayor asignación de recursos.
Entre otros asuntos abordados durante la reunión, también se trató la necesidad de eliminar barreras y dejar de considerar las ayudas técnicas como privilegios, ya que “una cama articulada no es un artículo de lujo, sino una herramienta que permite que la persona que cuida no se enferme”, según aseguraron.
El adjunto primero afirmó que todas estas aportaciones serán estudiadas e incluidas en el Informe Extraordinario de Dependencia de la Diputación del Común, que será entregado en el Parlamento de Canarias en el mes de mayo.