
- Lola Padrón y Jesús Maeztu refuerzan la colaboración entre Canarias y Andalucía para abordar el fenómeno migratorio y mejorar la atención a menores no acompañados.
- La Diputada del Común apuesta por la mediación como herramienta clave para agilizar la resolución de conflictos y fortalecer la labor de las defensorías.
La Diputada del Común de Canarias, Lola Padrón, ha mantenido los días 20 y 21 de enero diversas reuniones en Sevilla con el Defensor del Pueblo Andaluz en funciones, Jesús Maeztu, y con el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre. Estas jornadas de trabajo se centraron en abordar retos compartidos, como la gestión de la inmigración y la implantación de la mediación en las defensorías.
Durante los encuentros, Jesús Maeztu ofreció la colaboración de la Defensoría andaluza para enfrentar el drama de la inmigración, especialmente en la acogida de menores no acompañados. “Andalucía tiene experiencia y recursos para apoyar a Canarias en este desafío. Es crucial que el Gobierno de España y la Unión Europea se impliquen en un pacto urgente que garantice los derechos de estos niños y niñas”, subrayó Maeztu.
Por su parte, Lola Padrón agradeció el compromiso de la comunidad andaluza en la defensa de los derechos humanos y destacó la necesidad de separar el fenómeno migratorio del debate político. “La inmigración no es una crisis, es una realidad que requiere acuerdos inmediatos y una coordinación efectiva entre comunidades autónomas, ayuntamientos y Europa. No podemos esperar más para actuar”, afirmó.
Ambos representantes coincidieron en la urgencia de proporcionar a los menores migrantes no acompañados acceso a una acogida digna, educación y atención sanitaria. La Diputada del Común recordó que, debido a las barreras idiomáticas y las condiciones en algunos centros de acogida, estos derechos fundamentales no siempre están garantizados.
Otro tema clave de las reuniones fue la mediación como herramienta para resolver conflictos de manera ágil y eficaz. La Diputación del Común expresó su interés en implementar este modelo, inspirado en la experiencia pionera de la Defensoría andaluza, para reducir la carga en los tribunales y fomentar soluciones consensuadas.
La visita incluyó también un encuentro con el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, donde se exploraron nuevas vías de cooperación entre ambas comunidades autónomas en temas de interés común.
La Diputación del Común reafirma su compromiso de seguir trabajando por los derechos de las personas más vulnerables, como los menores migrantes, y en la mejora de las herramientas institucionales que permitan responder de manera eficaz y solidaria a los desafíos actuales.